Expresión dramática adulto mayor



Grupo de Adulto Mayor: " Vivamos un atardecer feliz"



 Incorporó en sus actividades recreativas una tarde de "Expresión Dramática" brindándoles un momento dinámico y lúdico. Fortaleciendo el espacio de compartir, reír y sobre todo distraerse.
Dando iniciativa para continuar investigando el mundo teatral en sus vidas.



La sal del mar



El teatro a través del juego dramático y actividades grupales e individual permite en los niños (as)  desarrollar su expresión verbal y corporal. Estimulando su capacidad de memoria y su agilidad mental, reteniendo diálogos que ayuda a mejorar su dicción.
Potenciando el trabajo en equipo, ampliando sus conocimientos con respecto al teatro, reconociendo sus capacidades creativas e imaginación. Y por sobre todo desenvuelven su personalidad para hablar en público.

Fotografías del proceso en clases:






TALLER DE TEATRO SOMBRA

El taller de Teatro Sombra en los niños (as) del Jardín Infantil Rincón de los Niños, ciudad de Concepción.

Las actividades trabajadas en el taller:

  1. Expresión corporal, Vocal y Actuación.
  2. Juegos de rol.
  3. Escenografía
  4. Teatro sombra y ensayo general.
El grupo  estuvo constituido por transición menor, transición mayor y seguimiento tuvo un clima muy bueno para trabajar y realizar las actividades del taller.
Los alumnos potenciaron el trabajo en equipo, la imaginación, divertirse, compartir entre ellos y la memorización de la obra a representar. Venciendo el miedo y la vergüenza de expresar en público. 
Dentro del trabajo los alumnos fueron participes de la confección de la escenografía del montaje, los apoderados también cooperaron con el vestuario de sus hijos. 
















Taller: Expresión Teatral; una terapia para niños (as) especiales con síndrome de down.

2012




"No estoy debajo de lo normal, ni valgo menos, ni soy menos capaz, sólo funciono de manera diferente"

EL Teatro dirigido a niños (as) Down, logro en ellos un lugar para desarrollarse, aprender, divertirse, expresarse, jugar, participar y colaborar con el grupo y el trabajo en general. Ellos son capaces de memorizar su papel y el de sus compañeros de la obra a representar.
 Los trabajos en grupos, los ejercicios psicomotores,  la expresión corporal, entre los compañeros son la base de la educación.
Dentro del trabajo los alumnos fueron participe junto a sus madres o padres en la realización de la escenografía del montaje teatral. 

















Obra Teatral: Avaro 2012



La obra cuenta la historia de un Avaro que no quiere compartir con los niños, quedándose  sin su dinero.
Los alumnos (as) a través del teatro sombra, la expresión corporal muestran sus emociones y dotes artísticos   frente al público.

Fotografías del trabajo en equipo junto a sus familiares de la escenografía:






Taller de Teatro Colegio Las Camelias 2011

Fotografías del Elenco:







El grupo de Teatro en conjunto con el Grupo de Música del Colegio Las Camelias, Año 2011 en conmemoración al mes de la Patria,  presentan fragmentos de la conocida obra: Pérgola de las Flores, escrita por Isidora Aguirre.




Presentación  Fragmentos de la obra "Carmela" en la actividad mes de Septiembre.

MUJERES EN MOVIMIENTO



COLEGIO IRIS RETAMAL - RETIRO - 2011


Taller dirigido  a Apoderadas. Montaje del II semestre.






Mi ♥ palpita cada vez más rápido, se congela a pasos lentos, no puedo mirar, todo está muy oscuro.
Mi ♥ deja de latir...has roto lo mejor de mí, estás frente a mi, y no puedo arrancarte de mi ser.

 ( Sra.Carlina)

Me encuentro en un lugar con muchas miradas que se transformaron en las ventanas del alma de  mis compañeras que descubrimos que al danzar expresamos un solo sentir, amar y valorar nuestra independecia de mujer.

(Sra.Gabriela)

Comunicación es la expresión de mi cuerpo y de mi voz. 
Con solo mirarme puedes saber de mi.
Con solo tocarme puedes comprenderme.

MÍRAME, TOCAME, HABLAME Y ESCUCHAME, que al hacerlo puedes comunicarte conmigo y sabrás lo maravilloso que es.

Una mirada basta.
Una palabra no debe faltar.
Que tus manos me acaricien, y tus oídos me escuchen, y tú ♥ me ame.

( Sra. Iris)

Quiero mas...quiero mas...ya no te quiero ¿no sé que quiero? Camino, corro, salto y no te puedo alcanzar.
Hoy me levante, y ya no quiero lo que tenía ayer ¿Qué puedo hacer?

La rutina me enloquece, el no sentirme conforme, de tener y no tener lo que anhelo.

Quiero más...quiero más...¿no sé que quiero?

(Sra. Blanca)


El milagro de nacer, sentir y poder amar es ver el cielo infinito que abraza y acurruca mi  ♥
En mis manos está la esperanza de un latido que al dejarlo libre, vuelve a mi vida en unas manos pequeñas que me abrazan.

(Sra.Jacqueline)

clown


“El camino del clown es el camino del amor... él nos despoja de los personajes para ir en búsqueda de "la esencia", de lo genuino, de lo legítimo, lo singular de nuestro ser. No hay mundo más real que el del imaginario, el de lo insólito, donde se da a luz mundos posibles. Así es el clown, nos permite descansar en la verdad, viajar hacia "nosotros mismos" y encontrar un lugar... nuestro lugar.”





El aprendizaje a través del juego y la vivencia individual y grupal  permite tener herramientas de expresar y comunicar las emociones de una manera lúdica y divertida.
El teatro es una herramienta que chicos y grandes deben experimentar y vivir.


Fotografías de Talleres Teatro en la Educación.

Invita a  alumnos y apoderados a ser parte proceso creativo del trabajo.